Porque se siguen usando cintas magnéticas.

1.Uso de cintas magnéticas en la actualidad.
 El uso de la cinta magnética se ha ampliado en múltiples áreas donde el almacenamiento masivo de datos es la prioridad sin ser tan necesaria una enorme velocidad de acceso a estos datos. Ejemplos de uso de estos cartuchos son encontrados en las grandes bibliotecas o las oficinas de registros públicos, donde el almacenamiento a largo plazo de los datos es el fundamento del negocio. En la actualidad incluso, se lo considera como un medio de almacenamiento “verde o ecológico” debido a los escasos recursos energéticos que consume para lograr un almacenamiento eficiente de datos.

2. Qué son
Las cintas magnéticas constituyen otro ejemplo de soporte magnético para almacenamiento de datos. Están compuestos por una banda de plástico, recubierta por uno de sus lados de un material magnético que se desenrolla de una bobina y se enrolla en otra a velocidad constante. En este transito, toda la cinta pasa por debajo del cabezal de lectura y escritura, situado entre las dos bobinas.
Se utilizan sobre todo para hacer copias de seguridad, ya que el coste por byte almacenado en bastante bajo, permiten almacenar mucha información y se pueden reutilizar. No obstante, presentan el inconveniente de que se trata de un medio de almacenamiento muy lento y de acceso secuencial; es decir, para acceder a un dato situado en una determinada posición, previamente se deben leer todos los anteriores. Ademas, requieren de equipos y software especializado.
3. Cinta actual. 

4. Streamer.
Un streamer es el dispositivo encargado de almacenar o leer los datos almacenados en las cintas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

5 ejemplos de cada tipos de señal de seguridad