Tarjetas gráficas.
La tarjeta gráfica es el elemento que envía al monitor la información gráfica para representar en pantalla.
Las tarjetas gráficas actuales no disponen de nomenclatura, sino que se clasifican por su potencia que viene influida por el procesador gráfico, la velocidad, la memoria, el tipo de slot y los conectores de los que dispone para su periférico.
Tarjetas y la era gaming.
En la hora de ordenadores gaming la tarjeta gráfica ha tomado mas importancia que la CPU, de hecho muchos usuarios invierten su dinero en este componente que se encarga de procesar todo lo que tiene que ver con texturas y gráficos siendo un celeron con una tarjeta 1050 mas potente a la hora de jugar que un I7 con tarjeta integrada
CPU Y GPU
Una GPU es basicamente un procesador construido para manejar gráficos, el termino obviamente suena muy parecido a CPU y es muy importante diferencias, por eso hemos empezado la entrada con el video.
¿Que hace la CPU?
En la CPU pasan todas las instrucciones que generan los programas y gran parte de ella las manda a los periféricos.
La CPU esta compuesta por núcleos, de un gran tamaño, cada núcleo es capaz de procesar una instrucción tras otra y cuantos mas núcleos mas instrucciones. Suelen tener hasta 16 núcleos.
¿Que hace la GPU?
Realiza las operaciones en coma flotante, y justo el procesamiento de los gráficos consiste en esto.
Por ello la GPU recibe el nombre coprocesador matemático.
Un juego fundamentalmente esta compuesto por el movimiento de pixel que emulan el entorno o el mundo digital, que contienen colores, volumen 3D y propiedades físicas de reflexiones de luz.
Todo esto son básicamente operaciones en coma flotante con matrices y geometrías que deben hacerse simultáneamente
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiGXFG_gdHogP5CtJj1XgDAYVZNlrX_VDqucPwkDHKuA1wUpFfTbTP0UPCfZreIoiHwFtFYmnYX-hIcvFD87NUU2KUspKmzpbTraV2Yo1XRGLzkWKPoRjhN0o1vS1hyh_3YocCvKTqLbfD0/s320/chrome_NkdmEajqyc.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi-j9R5Hbz-VF8Pu79J5SOF0btvwGd9_GpGLB_i6uoQ4ZEm_3_8T7YptjuXJZAGFw3k_Lvi1iSthnS7BqZK7ubYrhvItQ2d4pocDAe1IOS0JqVffk910So66sxmuzERC1xkEfs2Swab7HWJ/s320/chrome_26K4U9NE1a.png)
En el 2004 aparece el slot PCI-Express lo acompañaba la tecnología de un slot mucho mas alto.
Chipset o CPU: Es el núcleo de la tarjeta gráfica, dentro de este núcleo se integran una gran cantidad de núcleos con diferentes funciones, en NVIDIA lo reconocemos como núcleos CUDA en AMD como stream proceso. No se puede comparar los CUDA con los stream proceso, cada una tiene una estructura diferente. Nvidia cuenta ademas con los tensor y los RT-CORES, son nucleos mas complejos que contienen un numero de CUDAS, en la actualidad 8.
Memoria: Tiene la misma función que la memoria RAM, en este caso almacena las texturas y los elementos que van a procesar la GPU, actualmente encontramos cantidades muy grandes en casi todas las tarjetas gráficas, en la gama media estamos hablando de 6 GB, este tipo de memoria es DDR, cuenta con overcloking, y es efectiva siempre al doble de la frecuencia del reloj. En la actualidad, las tarjetas conocida o utilizadas tienen tecnología GDDR6 aunque existe una segunta memoria que utiliza AMD que es la HBM2.
Comparativa entre HBM2 y GDDR6
Link para ver bien la comparación: https://hardzone.es/2019/06/01/hbm2-gddr6-memoria-tarjeta-grafica/
Suministro de energía: VRM, las tarjetas gráficas necesitan energía en todos los componentes, especialmente la GPU y la GRAM deben ser adecuadamente alimentadas, para ello existen 2 elementos en placa que se encargan de alimentar la GPU y la GRAM.
Por otro lado, el TDP es la potencia en forma de calor que genera la GPU trabajando a máxima carga.
Para alimentar la tarjeta se utiliza diferentes configuraciones, solo ranuras PCI-E 75 V, 6 + 2 pines FA.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgblC292CTqywp1N-FRt7D1ZshPkA6qYsAGsMK-SRTjrW-cFfRRKT8a0PcG9_cOtKJaeCtjsMee4mJ2Y5tig7dccpVK11uGELH8ZXHgWZC9dBTF6f_eN775QuorV_wbIzyC1Izl-ux3dK6W/s320/chrome_5t4CXGrvey.png)
Como voy a conectar la tarjeta gráfica, con la interfaz de conexión es la forma de conectar la tarjeta gráfica a la placa.
En la actualidad tenemos la PCI-E 3.0 y la PCI-E 4.0, actualmente estos buses tienen las mismas lineas de conexión, 16.
Lo que hace que las tarjetas gráficas sean retrocompatibles
La velocidad del PCI-E 3.0 es de 15,75 GB/S/Linea, y la PCI-E tiene una velocidad de 31 GB/Linea, sin embargo la PCI-E 5.0 doblara las lineas de comunicación y tendra una velocidad de 63,04 GB/S
Puertos de vídeos:
HDMI
Display port
USB tipo C
DVI
Diferencia: https://telpc.es/blog/vga-dvi-hdmi-displayport-o-usb-tipo-c-que-diferencias-hay-entre-las-principales-salidas-de-video-b9.html
Parámetros a tener en cuenta para evaluar una tarjeta gráfica.
1-La arquitectura de la GPU.
2-La frecuencia del reloj.
3-El TDP para considerar el tiempo de refrigeración.
4-Los flops son las operaciones en puntos flotantes por segundo, esto mide la potencia bruta de la GPU, actualmente, los flops se miden en teraflops.
5-TMU: Es la unidad de mapeo de texturas lo que dimensiona, rota y distorsiona una imagen para colocarla en 3D
6-Los Robs: Son las unidades de rasterizar.
7-La cantidad de memoria, el ancho de banda y el ancho del bus.
8-La compatibilidad con las aplicaciones
9-Comparativa de benchmark
10-Precio
Comentarios
Publicar un comentario